En esta pestaña se encuentra el ensayo sobre el libro "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez con sus respectivas citas.
BIOGRAFÍA DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Gabriel García Márquez fue un escritor novelista, cuentista, guionista, editor y periodista, Premio Nobel de Literatura en el año de 1982 y uno de los grandes maestros de la literatura universal. Nació en Aracataca (Magdalena), Colombia el 6 de marzo de 1927. Hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán.
Fue criado por sus abuelos maternos: Tranquilina Iguarán Cortés y el coronel Nicolás Márquez quien fue figura esencial en su vida, cuya personalidad influyó en varios de sus personajes. Fue conocido familiarmente y por sus amigos como GABITO.
Gabriel García Márquez fue la figura principal del llamado Boom de la Literatura Hispanoamericana. Cursó estudios secundarios en el colegio Jesuita San José en el año de 1940. Después gracias a una beca otorgada por el gobierno fue enviado a Bogotá, donde lo reubican en el Liceo Nacional de Zipaquirá, población a una hora de la capital Bogotana culminando allí sus estudios secundarios. Después de su grado en 1947 permaneció en Bogotá, estudió Derecho y Periodismo en la Universidad Nacional de Colombia donde se dedicó especialmente a la lectura. Sus primeros años de infancia marcaron decisivamente su trabajo como escritor; toda esa riqueza de tradiciones transmitidas por sus abuelos inspiró buena parte de su obra. Su deseo de ser escritor crecía, publicó su primer cuento, La Tercera Resignación, el 13 de septiembre de 1947 en el diario el Espectador.
Después del Bogotazo en 1948, una sangrienta revuelta desatada por el asesinato del líder popular Jorge Eliecer Gaitán, el 9 de abril, la Universidad cerró indefinidamente. Gabo se trasladó a la Universidad Nacional en Cartagena, empezó a trabajar como reportero de el Universal. En 1950 renuncia de convertirse en abogado y se dedica a al Periodismo, viajó a Barranquilla para trabajar como reportero y columnista del periódico “El Heraldo”, y participó activamente en las tertulias literarias del llamado “Grupo de Barranquilla”. Viajó a Aracataca con el fin de vender la casa natal, pero siente que su verdadero interés es escribir sobre el mundo de su infancia.
Descargar PDF
No hay comentarios:
Publicar un comentario